Con el lema “Creando Futuros”, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) celebrará sus 30 años como pionera en el país de la educación a distancia virtual, con un calendario de actividades académicas y festivas que se desarrollarán durante todo el año 2025.
Para el acontecimiento, la Junta de Directores y el Consejo Académico de la entidad han diseñado una agenda que incluye cónclaves nacionales e internacionales, así como lanzamientos e inauguraciones de proyectos que aportarán al desarrollo de la UAPA y a la educación superior del país, acorde con las informaciones ofrecidas por su rectora, Alejandra Hernández Acosta.
“No solo celebramos 30 años de existencia, sino 30 años de sueños cumplidos, vidas transformadas y, sobre todo, de futuros creados”, afirmó durante el lanzamiento del aniversario celebrado en el campus de la sede y los recintos.
Además, se refirió a los objetivos de la casa de altos estudios de hacer la educación accesible para todos, al tiempo de recordar que, en el año 1995, la modalidad de educación abierta y a distancia no era simplemente innovadora; era una respuesta a la necesidad de democratizar la educación.
“Hoy podemos decir con orgullo que este sueño se ha materializado en miles de historias de éxito. En tres décadas hemos demostrado que la educación no tiene edad ni fronteras, y que cuando se brinda una oportunidad, se construyen futuros”, expresó la académica.
En su discurso, agradeció a Dios por ser guía y conceder sabiduría a los fundadores, así como a toda la comunidad universitaria y a la sociedad dominicana por la confianza depositada. “La UAPA no solo es una universidad, es un motor de transformación, un puente de esperanza para quienes buscan crear un mejor mañana”.
Asimismo, manifestó el compromiso de seguir innovando, ampliar la oferta académica y continuar plantando la semilla de los próximos 30 años.
Los fundadores de la universidad
La rectora Hernández Acosta recordó a los fundadores de la universidad, los maestros Ángel Hernández y Mirian Acosta, sus progenitores, quienes idearon el proyecto educativo que innovó en la educación superior del país y que se hizo realidad a partir del decreto 230-95 en enero de 1995, desde la ciudad de Santiago para toda la República.
En el acto de lanzamiento, de acuerdo con la nota de prensa, el cantautor y egresado de la universidad, Manuel Jiménez, estrenó la canción UAPA Mía, inspirada en su alma mater.
Más de 49 mil personas se han graduado
La Universidad Abierta para Adultos cuenta con 49,231 egresados y más de 21 mil participantes activos que cursan estudios desde la virtualidad y la semi-presencialidad.
La UAPA tiene su sede en Santiago, así como los recintos Santo Domingo Oriental y Cibao Oriental (Nagua), además de Oficinas de Apoyo en las regiones Sur y Este. A nivel internacional, cuenta con Oficinas de Apoyo en Estados Unidos y Europa.