UAPA apertura primer centro académico de desarrollo de software en el país | UAPA

UAPA apertura primer centro académico de desarrollo de software en el país

Publicado: abril 16, 2025

Autoridades de la universidad e invitados espeficiales

La UAPA inició el Centro Académico de Desarrollo de Software (Cadesoft), durante un encuentro en el que también presentó el SIC-ACV, un sistema informático para clasificar los accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos, utilizando algoritmos inteligentes.

Cadesoft-UAPA se dedicará a impulsar la innovación tecnológica a través de soluciones personalizadas, investigación de vanguardia y programas de capacitación. Además, es una plataforma dinámica que integra análisis en tiempo real y el desarrollo de herramientas tecnológicas ajustadas a necesidades específicas, según explicó la doctora en Ciencias Técnicas Zoila Esther Morales Tabaré.

«En el centro no solo brindamos soporte a empresas que requieren soluciones avanzadas, sino que también nos posicionamos como un aliado estratégico para emprendedores, facilitando el crecimiento de sus proyectos. Además, ofrecemos a estudiantes y profesionales la oportunidad de fortalecer sus competencias en tecnologías de la información, asegurando su preparación para los desafíos del mundo digital», subrayó la directora de la Escuela de Ingeniería y Tecnología.

Asimismo, se refirió a los servicios que ofrecerá el centro a empresas y profesionales, diseñados para responder a los desafíos del mercado actual, tales como: desarrollo de software a la medida, capacitación en tecnologías de la información, licenciamiento de soluciones tecnológicas, integración y mantenimiento de sistemas, así como consultoría en tecnología.

La doctora Morales resaltó las competencias de los 31 profesionales involucrados y reconoció el respaldo de la Vicerrectoría Académica, que impulsó el centro junto a la Escuela de Ingeniería.

Por su parte, la rectora Alejandra Hernández Acosta destacó la importancia del Cadesoft para la universidad y la sociedad dominicana, y señaló que su lanzamiento forma parte de la celebración del aniversario institucional.
«Este proyecto es un reflejo de la universidad y busca responder a las necesidades de la sociedad», expresó.

Durante el lanzamiento también se proyectó un audiovisual explicativo sobre el SIC-ACV, una herramienta que contribuirá a salvar vidas mediante un diagnóstico rápido y preciso. El vicerrector de Planificación, Innovación y Calidad, Randollph Morillo, destacó su relevancia y valoró el Cadesoft como un motor de innovación.

Doctora Zolial Morales UAP03779 presentes UAP03749 1